Mi base del sillín para trial de fibra de carbono para el monociclo.
Le he dado una forma modificada de la tradicional de los sillines de monociclo.
Esta base de sillín tiene en los lados de la parte trasera dos agarraderos para los dedos, pues de la parte donde generalmente se tira del sillín cuando se hace trial con el sillín por fuera. Además de cambiar un poco la forma final del sillín creo que dejando estos huecos en la parte inferior no molesta a la hora de montar o manejar el monociclo con el sillín y se reduce algo el peso.
Esta base esta hecha totalmente en fibra de carbono de 300 gr/m con una capa central de fibra de vidrio (simplemente para darle algo de grosor) de 300 gr/m.
Lleva 3 capas en 0º, 45º y 90º mas refuerzos en diferentes direcciones en la parte central y delantera donde mas esfuerzo tiene que soportar. La parte trasera está reforzada también, pero no tanto. Sobre estas capas va la de fibra de vidrio y otras 3 capas de fibra de carbono en diferentes direcciones y otra serie de refuerzos.
El peso final de la base de sillín es de 156 gr, sin tornillos.
Aquí os pongo unas fotos del sillín. Los resultado finales no son lo vistosos de uno comercial, pero a falta de las pruebas y test creo que es un sillín perfectamente resistente.
Parte vista:
Aquí se pueden observar los agarraderos. Y las burbujas de la resina 🙂
Parte oculta por la funda: donde se pueden ver los huecos dejados por los agarraderos.
Vista lateral:
Por último algunas fotos del proceso:
El aspecto del sillín tras la primer serie de capas.
La superficie preparada para las últimas capas:
Aspecto final montado.
Lo he probado un par de veces de momento y está aguantando bien. Se nota muy rígido, lo único que temo que rompa son los tornillos de sujección de la base a la tija, pues no he encontrado unos de la suficiente dureza.
Esta base a sido utilizada por Aleix Lidón, monociclista y amigo que fue campeón del mundo en el año 2008, campeón de España 2008, 2009 y 2010, campeón de Europa 2009… etc.
Esto es lo que me dijo tras algunos días de prueba:
«tengo que decirte que tu base és la polla!
aguanta que da gusto, al menos para trial
la exceed que partí haciendo un 360 unispin desde 7 palets, y eso no lo he probado con la kypa2, pero ya te digo para trial de momento super buenos resultados
y que tengo los agarres rollo exceed de carbono es la leche!
estoy super emocionado con tu gran exito!»
Siendo fieles a la verdad, la base terminó rompiendo por los tornillos que la unen a la tija. Eso era algo inevitable.
Otro modelo, segundo terminado completamente, pero esta vez curando la fibra en vacío.
El proceso es el mismo, solo que para el proceso de secado se ha utilizado una máquina de envasar al vacío embutidos.
En esta foto puede verse el sillín embutido en la bolsa de plástico que era un poco pequeña y no se ajustó perfectamente a la forma, pero sin mayores consecuencias.
Para la separación de la resina sobrante se utilizó una bolsa de plástico algo gruesa agujereada para permitir la salida de la resina. Sobre ella un trozo de sábana de felpa para absorber este exceso.
Aquí el sillín terminado antes de proceder a su acabado recortando las partes sobrantes.